
ABRAHAM, NUESTRO PADRE EN
1. Origen del Pueblo de Israel
Dos mil años antes de nuestra era los semitas eran un pueblo con un alto grado de cultura y con cierta riqueza. Como seminómadas criaban ovejas, cabras y mulas. Recorrían Mesopotamia entre los ríos Tigris y Eufrates (el actual Irak). En el 1800 antes de Cristo nació Abram, hijo de Teraj en Ur. Después viviría con toda su familia en Jarán. Abram cree en el Dios de su familia.
Pero en la historia de Abram, Dios se manifiesta como el Dios verdadero y único. Pero para tal revelación Dios necesita de hombres como Abram: sacado del pueblo y formado según su corazón. Allí comienza lo imposible: la llamada de Dios a Abram hacia
“Vete de tu tierra y de tu patria y de la casa de tu padre y anda a la tierra que yo te mostraré. De ti haré una nación grande y te bendeciré... Por ti se bendecirán los linajes de la tierra” (Gn 12, 1-3).
2. Las promesas del Dios Altísimo
Este proyecto divino es como el hilo conductor de todos los relatos de Abram. Dios le promete tres cosas:
a) Un país que Él indicará: “A tu descendencia he de dar esta tierra” (Gn 12,7). “Yo te daré a ti y a tu posteridad la tierra en que andas como peregrino, todo el País de Canaán, en posesión perpetua...” (Gn 17, 8).
b) El nacimiento de un gran pueblo del que Abram será patriarca: “Haré de tu descendencia como el polvo de la tierra: tal que si alguien puede contar el polvo de la tierra, también podrá contar tu descendencia” (Gn 13,16)
c) Bendición para todos los pueblos: “Por mi parte he aquí mi Alianza contigo: serás padre de muchedumbre de pueblos. No te llamarás más Abram, sino tu nombre será Abraham, pues padre de una muchedumbre te he constituido” (Gn 17, 4-5).
Tres promesas que forman juntas
En ninguna parte de
Es una decisión -que vista humanamente- es una locura, pero religiosamente es la cumbre de la fe y de la confianza. Así viajó Abraham con su familia y con Lot, hijo de su hermano, al País prometido.
3. Cumplimiento de
El nacimiento de Isaac (Gn 21, 1-7) es el cumplimiento de
Nosotros no debemos pensar en Abraham como padre carnal de los hebreos, sino en Abraham PADRE DE TODOS LOS CREYENTES. Todos los relatos nos llevan al milagro de nuestra llamada a
¿Cuál ha sido nuestra respuesta?
¿Qué vamos hacer para dar una respuesta hoy?
4. Presencia de Abraham en el Nuevo Testamento
Abraham no es solamente la figura central del Antiguo Testamento, sino que muchos textos del Nuevo Testamento se refieren también al él:
a) Juan 8, 52-59: Jesús se declara verdadero objeto de la promesa hecha a Abraham.
b) Hebreos 11, 8-9: En todo este texto se repite muchas veces: “Por la fe...”. Así Abraham llega a ser odelo de fe en
c) Lucas 3, 7-9: Ser de la raza elegida (hijos de Abraham) no es lo único que Dios nos va a pedir en el día del juicio, hay que compartir, es decir, preparar una sociedad comunitaria y de hermanos.
d) Todo el capítulo 4 de la carta a los Romanos nos propone a Abraham como padre de los creyentes. “El hombre no vaciló en su fe” (Rom 5, 19). Ojalá que tengamos hoy algo de esta FE.
ABRAHAM, NUESTRO PADRE EN
Los cinco primeros libros de
¿Cuáles son estos libros?
a) ______________________________
b) ______________________________
c) ______________________________
d) ______________________________
e) ______________________________
Verdadero o Falso: indicar con una V o con una F si las siguientes frases son verdaderas o falsas respectivamente.
a) _____ Los pueblos semitas son pueblos del medio oriente cuyas lenguas se emparentan. A ellos pertenece Abram.
b) _____ Dios le promete cinco cosas a Abram.
c) _____ Dios cambia el nombre de Abram a Abraham para indicar que será padre de una muchedumbre.
d) _____ Por su fe Abraham se convirtió en padre de todos los creyentes.
e) _____
Abraham es una de las personalidades más destacadas de
Rom 4, 18-21
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Santiago 2, 18-23
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Leer los siguientes textos:
Gén 12, 1-9 Gén 15 Gén 17
Gén 18, 1-5 Gén 21, 1-7 Gén 22, 1-7
Y completar las siguientes oraciones:
a) Abram tenía ____________ años cuando salió de Jarán.
b) El número de animales que Dios pide a Abram para sellar la alianza es de _____________ .
c) Dios promete a Abraham que tendrá un hijo al que llamará ________________ .
d) Abraham circuncidó a su hijo a los ___________ días.
e) Dios pide a Abraham que le sacrifique a su hijo en el país de _________________ .
VOCABULARIO BÍBLICO
1. CANAÁN: Nombre antiguo de Palestina, antes de que la ocuparan los filisteos y los israelitas. Sus habitantes, los cananeos, eran paganos. Con frecuencia el pueblo de Israel practicó sus costumbres idolátricas, rompiendo su alianza con Dios.
2. MESOPOTAMIA: Nombre de la región del medio oriente ubicada entre los ríos Eufrates y Tigris, actual Irak. Significa “entre ríos”. Allí se encontraban las ciudades antiguas de Babilonia, al sur y, Nínive, al norte. No muy lejos de esta región se encontraría Ur de Caldea, desde donde parte Abraham con su familia para Canaán.
3. PROMESA: Palabra empeñada con alguien, por la cual nos comprometemos a hacer algo en conjunto. La obligación de cumplir las promesas exige hacerlas con seriedad. Designa el compromiso que Dios ha hecho a Abraham: darle un hijo, una tierra y hacer de su nombre una fuente de bendición para muchos.
4. SEMITAS: Nombre genérico de varios pueblos (y no razas) del medio oriente, cuyas lenguas se emparentan: el arameo, árabe, sirio, caldeo, hebreo. Suele aplicarse este nombre a los hebreos.
5. HEBREOS: Nombre dado a un pueblo del medio oriente que Dios eligió para las primeras etapas de
6. ALIANZA: Pacto de amistad entre Dios y los hombres. Se realiza por iniciativa de Dios y se inicia con la promesa hecha a Abraham. Es sellada al pie del monte Sinaí con Moisés y todo el pueblo (Ex. 19-10 y 24). La infidelidad de los hombres la hizo fracasar. Dios promete una “Nueva Alianza” (ver Jer 31,31-34) que finalmente realiza en su propio Hijo Jesucristo (Mt 26, 28). Los cristianos estamos llamados a formar parte del pueblo de