
ANTIGUAS TRADICIONES
LOS 11 PRIMEROS CAPÍTULOS DEL GÉNESIS
Recordemos que dentro de la historia del pueblo de Dios hemos dado pasos importantes:
· Dios formó su pueblo a partir de Abraham.
· Moisés es el líder del pueblo, lo libera y el pueblo hace Alianza con Dios.
· David es el rey-pastor valiente y religioso que continua con la promesa de Dios.
1. Las grandes inquietudes del pueblo de Israel
El pueblo de Dios está en marcha, este pueblo al igual que nosotros se pregunta: ¿qué ocurrió entre Dios y los hombres antes de Abraham? ¿Quién ha hecho el mundo? ¿Quién ha hecho al hombre y a la mujer? ¿Por qué la vida? ¿Por qué el misterio del mal, del sufrimiento, la muerte? ¿Qué es el hombre?
La respuesta de
“AL PRINCIPIO…” Con estas palabras comienza el primer libro de
Cuando leemos en
2. ¿Qué nos enseñan los primeros once capítulos del Génesis?
Dios no tiene ni principio ni fin. No ha sido creado por nadie. Lo demás ha comenzado a existir, es Dios quien ha creado todo. A través de los relatos de la creación, los autores sagrados quieren comunicar algunas verdades de nuestra fe:
· No hay mas que un sólo Dios vivo y verdadero.
· Dios es Creador y Señor de todo.
· Dios ha hecho al hombre a su imagen y semejanza.
· Hombre y mujer son iguales en dignidad y naturaleza y colaboran en el mundo con la obra de Dios.
· Hombre y mujer rinden honor a Dios, su Creador.
3. El paraíso, imagen del mundo sin pecado
El paraíso que nos muestra el Génesis, más que un relato del pasado, se nos presenta como un proyecto a realizar. Inevitablemente surge la pregunta por el mal. Si Dios creó todo muy bueno, ¿dónde está el origen del mal, del pecado, de la muerte?
Leemos en
“El Señor Dios plantó un jardín en Edén al Oriente y puso allí al hombre que había formado. El Señor hizo brotar del suelo toda clase de árboles, que eran atrayentes a la vista y apetitosos; hizo brotar el árbol de la vida en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y del mal” (Gn 2, 8 – 11)
Con esta descripción los israelitas comprendieron que al principio Dios hizo al hombre feliz. Ellos estaban acostumbrados al desierto, donde apenas hay agua, árboles y algo para vivir.
4. ¿A qué llamamos pecado original?
Dios quiso la gratitud y alabanza del hombre por el gran regalo de la creación, sin embargo, el hombre se deja tentar por el seductor (el demonio, el espíritu del mal) que se describe en forma de una serpiente, animal dañino y aborrecido por los hombres de oriente. El hombre y la mujer se sienten atraídos por la ilusión de ser dueños absolutos de la vida, independientes de Dios su Creador y así se rebela el hombre contra Dios y comete su primer pecado, que perdura y se hereda y que no será extraño a nuestra vida. El capítulo 2 del Génesis es la presentación en imágenes de lo que vivimos diariamente. San Pablo lo expresa así:
“En efecto, el deseo de hacer el bien está a mi alcance, pero no el realizarlo. Y así, no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero” (Rom 7, 18 - 19).
El pecado ejerce sobre el hombre un poder tal que lo conduce a confundir lo bueno y lo malo y a perder el sentido de la vida. En este texto San Pablo considera la situación del hombre sometido a la ley del pecado y la lucha que diariamente experimenta en su interior. Más adelante expresa la acción de Jesucristo y la intervención de la gracia (ver Rom 7, 21 – 25).
Dios nunca abandona al hombre. La promesa de un salvador (ver Gn 3, 15) se hará realidad con el nacimiento de Jesús. Será Él, que con su muerte y resurrección nos librará de la muerte y del pecado.
5. ¿De qué hablan los capítulos 4 -11 del libro del Génesis?
· La historia de los hermanos CAÍN y ABEL (Gn 4 – 5): por envidia Caín, que era agricultor, mata a su hermano Abel, que era pastor. Dios interviene para impugnar el crimen, pero también deja en claro que la venganza entra en sus planes. Esta historia manifiesta los alcances de la ruptura del hombre con su hermano.
· La narración de EL DILUVIO (Gn 6 – 9): se presenta como castigo de Dios por los muchos pecados y promesa de un nuevo comienzo en la historia de Dios con los hombres.
El relato de
VOCABULARIO BÍBLICO
1. ADAN: Nombre dado en
2. PECADO ORIGINAL: Se llama con estos términos a la condición con que nace todo hombre, a raíz del pecado de Adán. Condición que es contraria a lo que Dios quiere del hombre.
Dios creó al hombre para que encontrase su unidad y perfección en Cristo. Sin embargo, el hombre rechazó el plan de Dios y no lo aceptó como verdadero camino de comunión con Él. De este modo todo hombre queda incluido y es solidario en esta rebeldía contra Dios. Pero Dios es más grande y es fiel al hombre, su creación máxima, y mantiene su plan de conducir al hombre a la perfección en Cristo. Sólo se margina de este plan, por su culpa y responsabilidad, quien hace suyo el pecado de Adán por sus pecados personales y no se arrepiente. Al contrario quien cree en Cristo y se bautiza, se salva (Mc 16, 16). Cristo, por la acción salvadora de su cruz, derrota al pecado y el bautismo borra el pecado original, pero no sus consecuencias.
EJERCICIOS DEL TEMA 11
ANTIGUAS TRADICIONES
LOS 11 PRIMEROS CAPÍTULOS DEL GÉNESIS
1. Verdadero o Falso: después de leer el contenido de la ficha, indicar con una V o con una F si las siguientes frases son verdaderas o falsas respectivamente.
a) _____ Los once primeros capítulos del Génesis dan una respuesta científica a la pregunta sobre el origen del mundo y del hombre.
b) _____ Esta parte de
c) _____ Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. Creó al hombre y la mujer iguales en dignidad.
d) _____ El hombre y la mujer son la parte menos importante de la obra creadora de Dios.
e) _____ El pecado original se borra en el bautismo pero quedan sus consecuencias.
2. a) Leer en
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
b) ¿Qué características da Jesús a Abel en Mt 23, 35? ___________________
c) En la carta a los Hebreos se recuerda a los héroes de
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3. Pregunta personal: mientras el hombre pecador construye torres (Gén 11) que dividen, el hombre creyente acepta construir junto con Dios puentes de fraternidad a través de la comunión en un mismo Espíritu (Ef 2, 14 – 22). ¿Cómo participas tú en este proyecto?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4. Sopa de letras (Gn 1 – 11)
S | A | D | I | L | U | V | I | O | T |
O | S | E | M | E | J | A | N | Z | A |
R | C | U | A | R | A | P | R | E | G |
I | A | S | G | A | B | E | L | O | E |
G | I | N | E | H | A | C | V | O | N |
I | N | U | N | I | B | A | Ñ | A | E |
N | E | S | T | R | E | D | D | I | S |
A | S | B | I | M | L | O | N | Y | I |
L | Q | A | D | A | N | F | I | O | S |
C | R | E | A | C | I | O | N | K | E |
Buscar las siguientes palabras:
1. Adán
2. Eva
3. Caín
4. Abel
5. Noé
6. Imagen
7. Semejanza
8. Pecado
9. Babel
10. Génesis
11. Creación
12. Original
No hay comentarios:
Publicar un comentario